Plataformas recomendadas para publicar tu libro

En 2023, más de 2.6 millones de libros fueron autopublicados, principalmente a través de Amazon Kindle Direct Publishing (KDP), lo que refleja el auge de la autopublicación como alternativa viable al modelo tradicional (The Guardian). Cada plataforma ofrece distintos niveles de alcance, regalías y herramientas de marketing, por lo que elegir la más adecuada puede marcar la diferencia entre el éxito y el anonimato de tu obra literaria (The US Sun).

Plataformas de autopublicación principales

Amazon Kindle Direct Publishing (KDP)

Ventajas:

  • Alcance global en la tienda Amazon, el canal de venta de eBooks y libros impresos más grande del mundo (The Guardian).
  • Regalías de hasta el 70 % en eBooks entre USD 2.99 y 9.99, y posibilidad de impresión bajo demanda sin inventario físico (The US Sun).
  • Acceso a programas como Kindle Unlimited, que puede aumentar la visibilidad y los ingresos por páginas leídas (Publicación en Línea).

Desventajas:

  • Si optas por KDP Select, tu eBook debe ser exclusivo de Amazon, lo que limita tu alcance a otros mercados (hasta un 40 % del mercado total) (Publicación en Línea).
  • Alta competencia interna: cada día se publican miles de títulos nuevos, lo que dificulta la visibilidad sin una estrategia de marketing sólida (The Guardian).

Google Play Books

Ventajas:

  • Integración nativa con dispositivos Android y acceso al ecosistema de Google, sin requisitos de exclusividad (Daniel J. Tortora).
  • Flexibilidad en la fijación de precios y posibilidad de ajustar descuentos de forma independiente (Daniel J. Tortora).

Desventajas:

  • Solo tiene aproximadamente el 5 % del mercado de eBooks en EE.UU., lo cual puede traducirse en pocas ventas si tu público objetivo está allí (Daniel J. Tortora).
  • Exige que el 20 % del contenido sea “previewable” (vista previa), lo que reduce tu control total sobre el contenido mostrado antes de la compra (Daniel J. Tortora).

Apple Books

Ventajas:

  • Control detallado de metadatos y categorías, con informes de ventas profundos y opciones de descuento flexibles (Daniel J. Tortora).
  • Integración con todos los dispositivos Apple y acceso a un público dispuesto a pagar precios premium por contenido de calidad (Daniel J. Tortora).

Desventajas:

  • Proceso de carga y actualización de manuscritos puede ser más laborioso y requerir varias rondas para el formato correcto (Reddit).
  • Mercado más reducido que Amazon, lo que limita la visibilidad si no se complementa con campañas de marketing externas.

Kobo Writing Life

Ventajas:

  • Buena presencia en mercados clave como Canadá, Europa y Latinoamérica, con regalías de hasta el 70 % en eBooks (Daniel J. Tortora, SelfPublishing).
  • Plataforma fácil de usar y sin exclusividad, ideal para autores que quieren “ir amplios” (wide distribution) (SelfPublishing).

Desventajas:

  • En EE.UU., las ventas suelen ser significativamente menores que en Amazon y Apple Books (Daniel J. Tortora).
  • Pago mínimo de CAD 50 para recibir disburso mensual, lo que puede retrasar tus ingresos si las ventas son bajas (Daniel J. Tortora).

Barnes & Noble Press

Ventajas:

  • Acceso a lectores de NOOK y múltiples dispositivos a través de la app gratuita de B&N, con regalías planas del 70 % en eBooks a partir de USD 0.99 (Daniel J. Tortora).
  • Proceso de publicación rápido (libro en venta en menos de 72 horas) y pagos mensuales a los 30 días con mínimo de USD 10 (Daniel J. Tortora).
  • Oportunidades de marketing en newsletters semanales y en colecciones destacadas de la tienda (Daniel J. Tortora).

Desventajas:

  • Cuota de mercado global inferior al 10 %, con alcance limitado fuera de EE.UU. y sin distribución directa en librerías físicas (Daniel J. Tortora).
  • Disponible solo en 12 países y sin opción de publicar eBooks gratuitos, lo que restringe tácticas de “primer libro gratis” para captar lectores (Daniel J. Tortora).
  • Algunos contenidos de ayuda y la interfaz pueden estar desactualizados (Daniel J. Tortora).

Lulu

Ventajas:

Desventajas:

  • Precios de venta relativamente altos y regalías menores en comparación con otras plataformas de impresión bajo demanda (Self-Publishing Made Easy Now).
  • Costos adicionales por copias de prueba y tarifas de envío caras a destinos remotos (Blue Elephant Stitches).

IngramSpark

Ventajas:

Desventajas:

  • Tarifas de configuración por título y actualizaciones, además de una interfaz que muchos usuarios consideran poco intuitiva (Reddit).
  • Gestión de pedidos y pagos puede ser compleja para autores primerizos (Reddit).

Draft2Digital

Ventajas:

  • Distribución “wide” a decenas de minoristas (Amazon, Apple, B&N, Kobo, Tolino, OverDrive, Scribd, etc.) con un solo upload (Kindlepreneur).
  • Formateo automático, generador gratuito de ISBN y enlaces universales de libro (UBL) para simplificar el marketing (Kindlepreneur).
  • Sin costes iniciales: cobran solo un 10 % de comisión sobre el precio de venta (Kindlepreneur).

Desventajas:

  • El modelo de comisión puede resultar caro si vendes gran volumen, ya que pagas más cuanto más vendes (Kindlepreneur).
  • Tarifas por cambios en impresión bajo demanda y notificaciones de lanzamiento poco eficaces para captar correos de lectores (Kindlepreneur).

Smashwords

Ventajas:

  • Sin exclusividad, permite “going wide” y llegada a minoristas como B&N y Apple Books, además de herramientas de marketing como cupones y widgets (Kindlepreneur).
  • Plataforma establecida desde 2002, con más de 135 000 autores y pagos de hasta 85 % del neto en ventas directas (Kindlepreneur).

Desventajas:

  • No compatible con ciertos programas de Amazon (KDP Select) y, según expertos, ofrece menos funcionalidades que Draft2Digital (Kindlepreneur).

Conclusión

La elección de la plataforma de autopublicación adecuada depende de tus objetivos de alcance, control creativo, estructura de regalías y recursos para marketing. Amazon KDP domina el mercado, pero combinarla con otras opciones como Roleplay o Draft2Digital puede maximizar tu visibilidad.

Para edición impresa de alta calidad, considera Lulu (USA) o Book Depot (México). Evalúa cada ventaja y desventaja según tu proyecto y público, y planifica una estrategia de marketing integral para destacar tu obra literaria.

Back to blog

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.